El Programa MADE representa una apuesta al fortalecimiento de los emprendimientos productivos financiados y a financiar por el FCM. A partir del programa de ACELERACIÓN, se pondrá a disposición del sector productivo nuevas estrategias de capacitación, tutorías y seguimiento técnico permanente, profesional y comprometido, desarrollando herramientas de apoyo cercano a las necesidades corrientes del mismo.
Entre los instrumentos de trabajo que integrarán la oferta de asistencia técnica de MADE se encuentran:
Lanzamiento de las primeras actividades de MADE
Conjuntamente al lanzamiento de MADE, se presentaron las primeras actividades de este nuevo programa:
1. PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO
Los programas de entrenamiento constituyen instancias de formación en temáticas específicas, dictados por expertos, con el objetivo de potenciar el desarrollo de ese rubro en la provincia.
Primer Programa Lanzamiento: “Programa de entrenamiento basado en franquicias”
Es un programa de 4 meses de formación rápida para quienes estén interesados en el mundo de las franquicias, ya sea que quieran traer una marca reconocida o transformar su negocio actual en una franquicia. Al finalizar, los asistentes podrán acceder a financiamiento para el desarrollo de lo trabajado durante el programa, con condiciones más favorables que las disponibles actualmente.
2. SALA DE COWORKING
Se habilitará el uso del espacio de coworking, destinado a todos los emprendedores Boomerang Amatista, para que puedan realizar reuniones, lanzamiento de productos o simplemente venir a trabajar.
3. SISTEMA DE MENTORÍAS
Los emprendedores Boomerang Amatista tendrán acceso a asesoramiento personalizado, brindado por profesionales del FCM y de distintas instituciones, en el espacio de coworking y mentorías.
4. CICLO DE TALLERES Y CAPACITACIONES
A partir de los Ciclos de Talleres y Capacitaciones se buscará el desarrollo acelerado de los conocimientos y habilidades del emprendedor, procurando siempre un trabajo personalizado con un seguimiento posterior.
Ciclo de Lanzamiento
Como primeras temáticas se realizarán talleres enfocados en “Desarrollo y Mejora de Packaging”, “Gestión de Ventas por redes sociales” y “Validación de modelos de negocio”.
Emprendedor Boomerang Amatista
Además, en el encuentro se anunció el nuevo sistema de reconocimiento para los emprendedores que estén al día, se trata de la clasificación Boomerang Amatista.
El nivel «BOOMERANG AMATISTA» es una calificación que el FCM otorga a aquellos emprendedores que cuentan con un desempeño ejemplar en aspectos como pago del crédito, rendición, generación de empleo, innovación, entre otras.
Los beneficios a los cuales acceden los emprendedores que estén dentro de esta clasificación serán, en esta primera etapa:
Fuente: Fondo de Crédito Misiones.