En un mundo cada vez más digital, la protección contra estafas virtuales y fraudes en plataformas de pago es fundamental. Es por eso que desde el Ministerio de Coordinación de Gabinete de la Provincia de Misiones te compartimos algunos consejos esenciales para proteger tus datos y evitar caer en trampas fraudulentas.
1. Verificación de Errores Bancarios: Si recibís un aviso sobre un supuesto error en una transferencia bancaria, evitá responder al mensaje. Contactá directamente a tu banco por teléfono para aclarar cualquier duda;
2. Protección de Datos Personales: Nunca proporciones datos personales (usuarios, contraseñas, PIN, DNI, etc.) por teléfono, correo electrónico, redes sociales, WhatsApp o mensajes de texto.
3. Precaución con Enlaces: No ingreses datos personales en sitios web a través de enlaces recibidos por correo electrónico. Verifica siempre que el enlace dirija a una página oficial;
4. Contraseñas Seguras: Utiliza contraseñas robustas combinando mayúsculas, minúsculas y números. Cambia tus contraseñas regularmente y no uses la misma para diferentes cuentas.
5. Activa la Autenticación en Dos Pasos: Este método de seguridad proporciona una capa adicional de protección al requerir un código de verificación enviado a tu teléfono, reduciendo el riesgo de acceso no autorizado.
6. Desconfiá de Ofertas Excesivamente Buenas: Sé cauto con promociones que parecen demasiado buenas para ser verdad. Los fraudes a menudo comienzan con ofertas de concursos o promociones exageradas.
7. Actualización de Sistemas: Mantené tu navegador, sistema operativo y aplicaciones actualizados. Eliminá las aplicaciones que no uses.
8. Reflexioná Antes de Actuar: Tomate un momento antes de tomar decisiones bajo presión. Los estafadores suelen manipular emociones y urgencias.
En un entorno digital cada vez más complejo, la prevención es la mejor herramienta para proteger tu información personal y financiera. Al seguir estos consejos y estar atento a posibles señales de fraude, podés reducir significativamente el riesgo de caer en estafas virtuales y proteger tus cuentas en plataformas como Mercado Pago. Mantenete informado, actuá con cautela y, ante cualquier duda, no dudes en contactar a los servicios oficiales de atención al cliente.