NOTICIAS -

Se firmó convenio para el transporte público de Misiones entre Gobierno y Municipios

Durante la tarde del jueves 6 de febrero, 17 intendentes asistieron a Casa de Gobierno para la firma del convenio que afecta el transporte público urbano de pasajeros a nivel urbano e interurbano.
Este convenio da continuidad a las gestiones realizada por el Gobierno Provincial con el Ministerio de Transporte de la Nación por el cual el Estado Nacional se compromete a aumentar los fondos del subsidio de transporte, a cambio de que las empresas de transporte locales congelen las tarifas hasta el 30 de abril de 2020.
La firma fue encabezada por el vicegobernador Carlos Arce, el ministro de Hacienda y Finanzas, Adolfo Safrán; el ministro de Coordinación de Gabinete, Víctor Kreimer y el subsecretario provincial de Transporte, René Kegler.
El convenio firmado es un requisito del Estado Nacional que se formalizó mediante la firma del convenio firmado la semana pasada entre el  subsecretario provincial de Transporte, René Kegler y el Ministerio de Transporte de la Nación, por el cual el Estado Nacional se comprometió a aumentar los fondos del subsidio de transporte a Misiones, a cambio de que la provincia congele las tarifas hasta el 30 de abril.
Según el Convenio que firmaron los intendentes, los municipios no son los beneficiarios directos de estos fondos, sino  las empresas que prestan el servicio en las diferentes localidades, serán ellas las que recibirán directamente la compensación económica. En tanto el rol de los municipios será certificar la prestación del servicio todos los meses como garantía de que la empresa prestó el servicio de transporte público de pasajeros en las modalidades urbana, suburbana e interurbana.
En otro orden del compromiso, los municipios se comprometieron en no aumentar el boleto por 50 días, es decir hasta el 30 de abril.

“Esto le asegura a los misioneros que no habrá aumento del transporte”

El vicegobernador, Carlos Arce, destacó que “las gestiones que se realizaron para concretar la firma que traerá previsibilidad a los usuario del transporte público de la provincia, se trata de una acción política que llevó delante de gobernador, Oscar Herrera Ahuad, y que surge de una de las primeras resoluciones que firmó el Presidente de la Nación ”, indicó.
Además, dijo que “de los millones de pesos que destina la Nación a este subsidio, a nosotros nos corresponde un 6.6%. Esto le da certeza a los misioneros de que no van a tener ningún aumento de boleto. Además, recordemos que Misiones es una de las cuatro provincias del país que tiene el Boleto Estudiantil Gratuito, y este tipo de convenios nos  permite la continuidad de este beneficio”, explicó.

Los tres puntos del compromiso municipal

Si bien los municipios no son los beneficiarios de directos de estos recursos, sino las empresas, pero sí son los garantes de que el servicio se cumpla. Por esta razón, los intendentes se comprometieron en tres puntos detallados en el convenio.
Así lo explicó el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán: “Ustedes recordarán que el año pasado la Provincia se hizo cargo de parte del subsidio del transporte público de pasajeros urbano e interurbano, bueno, este año con este convenio renovamos ese compromiso, en tanto la Nación también seguirá enviando su parte del subsidio, pero será con unos requisitos que es lo que le pedimos a los intendentes.
Lo primero es que todos los meses los municipios deben enviar la certificación de que la empresa brindó el servicio, sin esa certificación por parte del municipio, la empresa no va a cobrar. Lo segundo es que no se puede aumentar el precio del pasaje hasta el 30 de abril. Y lo tercero es la habilitación una línea de comunicación digital oficial para estos informes entre el municipio y el Ministerio de Hacienda”, explicó el Ministro.

“Esto lleva tranquilidad a la gente”
Según las expresiones del Ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Kreimer, “la firma de este convenio le lleva tranquilidad a la gente de que no se va a aumentar el precio del pasaje de colectivo por lo menos hasta el 30 de abril.
Además, hay que remarcar que esta es una gestión personal del gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, que le permite a la Nación y la Provincia trabajar en conjunto para que las empresas puedan continuar brindando el servicio sin trasladar al precio del pasaje por los aumentos de los costos que se han producido el año pasado”, expresó Kreimer.

Los Municipios presentes

El convenio fue firmado entre el Gobierno de la Provincia de Misiones y los intendentes de Apóstoles; en representación de María Eugenia Safrán firmó el secretario de Gobierno, Gastón Casares;  de Aristóbulo del Valle, Eldor Hut; de Cerro Azul, Gaspar Dudek ; de Colonia Wanda, Felipe Jeleñ; de Andresito, Bruno Beck; de Concepción de la Sierra, Carlos Pernigotti; de Dos de Mayo, José Luis Garay; Eldorado, Fabio Martínez; de Jardín América, Oscar Kornoski; de Alem, Waldemar Wolenberg; de Oberá, Carlos Fernández; de Posadas, Leonardo Stelatto; de Puerto Esperanza, Alfredo Gruber; de Puerto Libertad, Fernando Ferreira;  de San Javier, Matías Vilchez; de San José, Gabriel Tenaschuk y de San Vicente, Sergio Rodríguez.